22 de enero de 2018

NIEVE EN CLASE

Explorar, manipular y preguntar son acciones imprescindibles para aprender y que se nos dan de maravilla desde que nacemos. Es por ello que en el colegio, nuestras profesoras, nos ayudan a estimular estas habilidades innatas.

Para ello una de las actividades que realizamos en clase son los EXPERIMENTOS.

El pasado viernes, las profes nos propusieron hacer un muñeco de nieve pero ¡oh, oh! ya no quedaba ni un copo en el patio. Así es que nos pusimos a pensar cómo poder hacerlo: con papel, con platos de plástico, con azúcar/sal, mezclándolo con agua, etc. Probamos con estos materiales pero no funcionaban o no era lo que queríamos.

Menos mal que la profe Patri, que había ido al super, tenía unos botes de algo parecido al champú, decidimos mezclarlo con sal, y sabéis lo que pasó
¡¡hicimos nieve!!











Nos lo pasamos pipa embadurnando las manos con esa mezcla, bueno, a algunos nos gustó más que a otros ¡ji, ji, ji!




Al mezclar estos dos elementos pudimos hacer bolitas con las que formar un muñeco pequeñito al que por supuesto pusimos, sombrero, ojos, brazos y hasta una bufanda para que no se resfriara.

 



Este tipo de juegos son una gran oportunidad para fomentar nuestro pensamiento científico y nuestro espíritu emprendedor ya que las profes nos animan a expresar nuestras opiniones, formular hipótesis o buscar ideas para lograr un fin.

Familias, en casa también podemos jugar. En cualquier situación de nuestra vida cotidiana,
- preguntarnos ¿qué pasaría sí,...?
- permitirnos expresar nuestras ideas...
- dejar que os ayudemos a la hora de arreglar un objeto, cocinar unas galletas, etc.

Además de aprender 
nos lo pasaremos muy bien juntos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario