Para desarrollar la lógico-matemática nos estamos iniciando en el método ABN (Método Abierto Basado en Números) que propugna unas matemáticas más manipulativas, para desarrollar el cálculo mental. Aprovechamos cualquier material para contar y con la primera caída de hojas, las hemos plastificado para que nos sirvan para ordenar la recta numérica hasta el 10, observar cómo ponemos los números con las manos y contar objetos (entre ellos típicos frutos del otoño como las castañas que nos sobraron del magosto).
Con las castañas también aprovechamos para repasar cuantificadores muchos-pocos, ahora pon tú muchos, qué plato tiene más que/ menos que... incluso entre tres posibles opciones.
Otros días fuimos probando distintos frutos carnosos de la estación: la manzana que ya conocíamos todos, pero que vimos que hay de color amarillo, verde y rojas, el kiwi, el caqui que sólo Andrés se atrevió a probar, las uvas pero no nos ha gustado que tuvieran pepitas...pero la que más éxito ha tenido ha sido la granada. Nos ha costado coger cada granito, pero nos ha servido para seguir trabajando la motricidad fina, y nos ha gustado su sabor. Luego hemos puesto mucho cuidado para pintar cada grano.

Y también hablamos de algunos animales que se ven más en estas fechas:el oso, el zorro, las ardillas.. El que más nos ha llamado la atención sin duda es el puerco espín, al que le hemos puesto púas con mucho cuidado!!
ESTAMOS DESEANDO EMPEZAR A CONOCER COSAS SOBRE EL INVIERNO.







No hay comentarios:
Publicar un comentario