El proyecto de las abejas en el que estamos inmersas las dos clases de Infantil nos permite también descubrir otros insectos y animales. Uno de ellos es la oruga, que conocimos antes de las vacaciones del segundo trimestre, a través de una sesión de animación a la lectura.
Primero escuchamos muy atentos el cuento "LA ORUGA GLOTONA" gracias a la profe Cris. Así conocimos el proceso de metamorfosis de una oruga, acercando a nuestros alumnos más pequeños, al ciclo de la vida en la naturaleza. Como tiene una fórmula repetitiva muy sencilla, los alumnos se anticipan fácilmente y participan activamente en su contado.
Entre todos descubrimos que el festín que se pega la oruga, tiene como consecuencia un fuerte dolor de barriga, del que se repone con una alimentación sana. Esto nos ha permitido hablar de los alimentos que debemos tomar frecuentemente para crecer sanos y fuertes y aquellos que debemos evitar o consumir esporádicamente, para que no nos ocurra lo mismo que a nuestra oruga.
Así que gracias a los recortes que habéis aportado las familias, cada clase hemos elaborado un semáforo que muestra los distintos tipos de alimentos y las veces que podemos consumirlos y que siguen presentes en cada aula.
Acabamos este taller, con la elaboración de las mariposas con papel de seda, que los niños llevaron a su casa ese viernes.
Y es que....¡¡LEER ES MUY DIVERTIDO!!





No hay comentarios:
Publicar un comentario