28 de mayo de 2019

NUESTROS AMIGOS DE LAS ABEJAS

¡Por fin llegaron nuestros amigos de las abejas

Hacía días que los estábamos esperando puesto que teníamos muchas preguntas sobre estos curiosos e importantes insectos. Muy atentos, como siempre, escuchamos las respuestas sobre: ¿cómo hacen la jalea real?, ¿cuánto vive una abeja?, etc...


También nos resolvieron una duda con respecto a los insectos que hemos encontrado y guardamos con cuidado en nuestro cofre de los tesoros.


Como Nacho es apicultor nos mostró utensilios que utiliza con sus abejas: la colmena, los cuadros con los panales, el ahumador, el traje,.... algunos ya los conocíamos.


Pero nos enseñó uno nuevo que sirve para recoger polen. Las abejas pasan por los pequeños agujeros y el polen cae en la parte inferior.


Aprendimos cómo es y sus colores que, por cierto nada tienen que ver con el color de las flores de las que procede. Y, por supuesto, pusimos en marcha nuestros cinco sentidos una vez más para ver, oler, tocar, escuchar y saborear el polen.

 

No nos gustó mucho, la verdad, pero lo que sí nos resultaron deliciosas fueron las mieles que fabrican las abejas de Nacho. Ahora ya sabemos que la miel tiene un sabor diferente dependiendo de qué flores hayan libado las abejas.


¡Estaban deliciosas!


Para terminar preparamos cada uno un libro sobre el proceso productivo de la miel, de esta forma no se nos olvidará.




Queremos dar las gracias a Natalia y Nacho 
de la Reserva de la Biosfera de Omaña y Luna 
por enseñarnos un montón de cosas
sobre las abejas. 


2 comentarios:

  1. ¡Qué actividad más bonita!¡Gran trabajo!

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias. Estas actividades les encantan y aprenden un montón porque lo ven muy cercano a ellos.

    ResponderEliminar