27 de marzo de 2020

EL COLE EN CASA 4 Y 5 AÑOS

¡¡¡¡BUENOS DÍAS!!!!

Ya es viernes otra vez y vamos a finalizar esta segunda semana con alegría y energía.

Después de la ASAMBLEA y de repasar los BITS, escribimos nuestra palabra del día: FALAFEL porque hoy vamos a aprender un montón de la gastronomía Egipcia, ¡Vamos a ello!


Los garbanzos son un producto básico en la gastronomía egipcia y además nos sirven para estimular la LÓGICO MATEMÁTICAS con actividades como:

- Contar garbanzos.
- Hacer conjuntos de 6 garbanzos (4 años) y 7 garbanzos (5 años)
- Hacer sumas con garbanzos representándolo con los dedos de la mano mano. Por ejemplo ¿Cuánto es 4 más 3? los niños deberán colocar en un lado 4 garbanzos y en el otro 3 para luego contarlos y obtener el resultado. Volvemos a repetir la operación representándolo con los dedos. Podemos hacer varias operaciones procurando que el resultado sea igual o menor a l0.
- Descomponer el número 6 (4 años) o el 7 (5 años) utilizando garbanzos, colocándolos de todas las formas posibles que puedan sumar el número correspondiente. Por ejemplo: colocar a un lado 6 garbanzos y al otro 0 (6+0=6), luego colocar 5 garbanzos a un lado y uno al otro (5+1=6) y así sucesivamente (4+2; 3+3; 2+4; 1+5; 0+6). Hacer lo mismo con el número 7 en 5 años.

- ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE. Una buena manera de hacerlo es a través de diferentes ejercicios con nuestra boca, para ello os proponemos el juego: la oca de boca. Se juega tirando el dado para mover la ficha el número indicado e imitar el gesto que nos indique la casilla.



- LECTOESCRITURA: Aprovechando que nuestro día está dedicado a la comida, vamos a practicar la grafía de las letras trabajadas, dibujándolas con harina, arroz, azúcar, sal... para ello echamos un poco del producto sobre la mesa o un plato y dibujamos las letras que estamos trabajando: "L" (4 años) y "RR" (5 años). Y ya que nos hemos manchado podemos seguir escribiendo más letras que sepamos, palabras que contengan las letras, etc.

- TALLER DE COCINA: os proponemos dos recetas para que elijáis la que más os guste, (o las dos, porque están deliciosas):

Y nos despedimos con un marchoso videoclip inspirado en el antiguo Egipto, para bailarlo pincha AQUÍ





No hay comentarios:

Publicar un comentario