A continuación vamos a jugar con los animales de China, para ello necesitaréis imprimir y recortar las tarjetas que encontraréis AQUÍ, si queréis, antes de recortar, podéis colorearlos. Después hacemos los siguientes juegos:
- Clasificar las imágenes y sus nombres en oso panda, panda rojo, mono dorado y grulla (hay 4 dibujos de cada).
- Series intercalando los diferentes animales a partir de una serie que les propongáis, por ejemplo: oso panda-grulla-mono dorado. Para los de 4 años incluir solo 3 elementos.
- Memory para este juego mejor utilizar solo un animal de cada grupo y su nombre, los cuales revolvemos y ponemos boca a bajo para ir descubriendo las parejas animal-nombre.
- INGLÉS: la profe Lara nos propone hacer esta ficha relacionada con el cuento de la semana pasada: "The big green monster". La podréis hacer online pinchando en el siguiente enlace:
- DOMINÓ: ¿Sabías que el dominó es un invento chino? Os proponemos que juguéis a este divertido juego. Si no lo tenéis en casa, podéis imprimir el siguiente juego, recortarlo y pegarlo sobre un material más resistente como el cartón o cartulina. Para recordar las reglas del dominó pincha AQUÍ.
- - LECTOESCRITURA:
o 4 AÑOS: hacemos las páginas
45 y 46 de Letrilandia 2 y leemos la página 23 del libro de lectura.
o 5 AÑOS: hacemos las
páginas 19 y 20 de Letrilandia 5 y leemos la página 72 del libro de lectura.
Los animales están muy presentes en la cultura China y son un elemento fundamental en sus artes marciales: KUNG FU. A continuación podéis ver algunos de los estilos de Kung Fu basado en animales.
Terminamos por hoy aprendiendo el nombre de algunos animales en chino:
¡¡¡¡zàijián!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario