8 de octubre de 2020

CONOCIENDO NUESTRO CUERPO

Uno de los objetivos prioritarios en estos primeros años es que los niños y niñas conozcan cómo es su cuerpo aprendiendo a utilizarlo como un medio de expresión e interacción con el entorno, lo que les ayuda a crear su identidad personal.

En 3 años estas semanas recopilamos elementos del entorno que hemos clasificado para elaborar nuestro rincón del otoño.

Así, aprovechando todo el trabajo que hemos realizado hasta ahora y todo lo que hemos ido aprendiendo, hemos elaborado unos divertidos erizos con el fin de, además, empezar a identificar las partes principales de la cara .

Cogemos unas piñas redonditas y empezamos a pintarlas con el pincel gordo, ¡ya casi somos expertos!


Después practicamos con la plastilina a hacer bolitas y churretes para que nuestros erizos tenga cara, patitas, orejitas ¡y una sonrisa muy grande!

Con mucho cuidadito utilizamos pegamento y pincel:


La profe nos trae unos ojos muy divertidos que completan el rostro de nuestro erizo-piña. Vamos eligiendo donde va cada parte y al final... ¡han quedado fenomenal!



¡Qué contentos marchamos con nuestros graciosos amigos!



El cuento Aquiles el puntito, nos sirvió de inicio en el aula de 4 años para trabajar sobre las partes principales.


y a partir de él hicimos cada uno nuestra versión del personaje con algún que otro detalle más.


Jugamos además a componer la figura humana con otros materiales y juegos:


Importante es también conocer cómo podemos mantenernos sanos y es por ello que en el aula de 5 años han investigado a fondo sobre ese bichito que forma parte de nuestras vidas este año. Durante toda la semana conocimos y trabajamos cómo se  transmite, qué síntomas tiene una persona enferma y qué acciones nos ayudan a prevenir su contagio. Con toda la información fuimos montando y escribiendo un LAPBOOK, una especie de libro despegable, que nos ha servido también para realizar, desde la distancia, las primeras exposiciones orales del curso.


También nos permite recopilar juegos como laberintos, 3 en raya, memory...


Y como ya sabemos que uno de los síntomas es que no podemos respirar bien, nos lanzamos a conocer cómo funciona nuestro cuerpo para poder respirar. Practicamos distintos tipos de respiración, sentimos cómo nuestro cuerpo cambia en cada una y cómo podemos controlarla para sentirnos mejor.


Por último realizamos un pequeño experimento con globos, para llevarnos a casa, nuestros propios pulmones y diafragma.



Viernes diferentes sin nuestros otros compañeros, pero igual de interesantes

No hay comentarios:

Publicar un comentario