1 de mayo de 2021

CONOCIENDO LAS ALGAS

Con la llegada de la primavera al Valle, analizamos los árboles, plantas y flores que nos rodean, pero también hemos descubierto que existen plantas que viven en agua dulce como nenúfares o juncos y otras que viven en el mar: ¡las algas!

Después de informarnos con la ayuda del Señor Google y descubrir que hay algas verdes, rojas y pardas, nos ponemos manos a la obra para decorar nuestro mar del cole.

Pintando...



Plasmando con las manos...


Recortando, 

Como las algas verdes nos quedaron tan bien, aprovechamos para trabajar los conceptos largo/corto, colocando algas más largas o más cortas que otras y, como somos tan organizados finalmente ordenándolas de la más corta a la más larga.

¡Son geniales! y el mar en el cole va cogiendo forma.


Además, nuestra profe Patri nos trajo algas de verdad para que podamos conocerlas de primera mano utilizando todos los sentidos posibles. Descubrimos que huelen mucho a mar, que son un poco pringosas...



¡Y estos son los valientes que se atrevieron a probarlas!



Aprovechamos para practicar lectoescritura pues, poco a poco, ya nos gusta dejar por escrito lo que aprendemos.


En 5 años conocimos, durante una semana, previamente las partes, cuidados y características de las plantas, realizando un libro móvil que nos llevamos a casa el viernes.


Luego, gracias a Internet y a los Bits de Inteligencia, fuimos conociendo plantas acuáticas que se desarrollan en lugares de agua dulce (juncos, nenúfares, flores) y de agua salada, centrándonos en las algas marinas y sus distintas clases.


Y como descubrimos que hay algas que también comemos las personas, llamadas WAKAME, nos pusimos "plato a la obra": olemos, tocamos, descubrimos color y olor... Todos fueron muy decididos a probarlas, aunque algunos repitieron más que otros y mayoritariamente les gustaron más con una galleta salada, que solas...


Otro día, como nos sigue encantando pintarnos, hicimos algas pardas con nuestras manos, para formar parte de la decoración de nuestro pasillo marino y de la puerta del aula durante este Proyecto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario