Para ello, una de las actividades importantes que debemos hacer es
contar, contar y contar
todo lo que podamos y encontremos a nuestro alcance.
En el colegio lo hacemos mucho cada día, por ejemplo:- Contamos a los compañeros que han venido, en la asamblea de la mañana
- Contamos los días que han pasado del mes, los que faltan para el cumpleaños de un compañero o las tareas que tenemos para ese día.
- cuando nos ponemos en la fila, muy importante por si se nos ha quedado alguien despistado.
- al repartir los materiales que vamos a utilizar en clase o la fruta que nos vamos a comer.
La zapatilla por detrás
- ... que el cartero va a venir, ¿a qué hora?
- A las 8.
- 1, 2, 3, 4, ....
- ... que el cartero va a venir, ¿a qué hora?
- A las 8.
- 1, 2, 3, 4, ....
El escondite
- .... 6, 7, 8, 9, y 10.
¡¡¡el que no se haya escondido, tiempo a tenido!!!
- .... 6, 7, 8, 9, y 10.
¡¡¡el que no se haya escondido, tiempo a tenido!!!
En otras ocasiones las profes nos proponen otras actividades, por ejemplo, la escalera de los números, en la que vamos saltando, o colocando juguetes, y diciendo el número a la vez. Muy importante no pasarse de número y decir cada palabra donde corresponde, que a veces nos entran las prisas por terminar y ya no vale.
Ya sabéis familia, ayudarnos a contar todo lo que veamos. Si lo tomamos como un juego nos divertiremos aprendiendo juntos:
- Contando los platos al poner la mesa
- Contando los coches que hay aparcados desde casa hasta llegar al parque
- Contando las naranjas que ponemos en el frutero y que acabamos de comprar
- Contando las escaleras que subimos y bajamos.
Si lo pensáis bien hay un sinfín de situaciones en las que podemos contar.
¡¡¡A PRACTICAR!!!







No hay comentarios:
Publicar un comentario