19 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA 3 años

- Repasamos los BITS y nos fijamos en si las palabras que aparecen contienen la letra O.

- Una de las construcciones típicas de Japón que se puede ver en muchos sitios son los tori, los cuales representan puertas que indican la entrada a un lugar sagrado. Podéis encontrar más información aquí y hacer una visita por el templo Fushimi Inari un santuario peculiar.
Probar a construir vuestras propias puertas utilizando juguetes u otros materiales que tengais a mano: sillas, almohadas, escobas, rollos de papel higiénico, piezas de construcción. Probar a hacerlos grandes y pequeños.

- Movemos ahora un poco las piernas simulando que vamos montados en bicicleta o, si podemos, con una de verdad mucho mejor. ¿Sabéis que en Japón las utilizan mucho? Tanto es así que es el tercer país del mundo que más las utiliza. Conoce un poco más aquí sobre este hábito muy cuidadoso con el medio ambiente.

- ¿Que letra conocemos que es redonda como una rueda de bicicleta? Escuchemos la canción de la letra O. Prestar atención a la cantidad de palabras que empiezan por esta vocal.

Hacer las páginas 16 y 29 del cuaderno de grafomotricidad. ¡¡Cuidado, comenzando siempre por arriba y siempre hacia la izquierda!!



Jugar a buscar palabras: en una caja colocar una tarjeta con la letra O. Recortar trocitos de papel en los que escribir la letra en un lado y un adulto lo completará escribiendo palabras que comiencen con esta letra (recordar las que salían en la canción). Incluir palabras que empiecen con otras vocales que ya hemos visto (A, U, I). Doblar los papelitos y mezclarlos. Coger uno cada vez, el adulto lo leerá, sin verlo nosotros, y si empieza por O lo metemos en la caja.
Como ya sabemos unas cuantas podemos jugar colocando una caja por cada vocal.

- Ponemos en marcha nuestro cuerpo con psicomotricidad. Lara nos sugiere 3 divertidas actividades con objetos de casa.

- Hoy para terminar practicamos la grafía y cantidad del número 2, haciendo la ficha 14 del libro de los números.

No hay comentarios:

Publicar un comentario