7 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA 3 años

- Hoy después de revisar los BITS, nos fijaremos en la escritura china ¿qué os parece? En lugar de escribir con letras utilizan símbolos para cada palabra o idea. Aprender más sobre esta curiosa forma de escritura con este vídeo.

Conoce el significado de algunos de estos caracteres y su por qué.
¿Os gustaría saber cómo se escribe nuestro nombre en chino? Probar utilizando el Traductor Google, solo tenéis que escribir el nombre y aparecerá en la columna de la derecha e incluso podréis escuchar como se pronuncia. Buscar el nombre de otros miembros de la familia, será divertido.
Con ayuda de un adulto podéis hacer un cartel con vuestro nombre en chino en grande.

- Hacer la ficha 21, fijándose bien cómo se escriben los números en chino. En la parte de atrás de la ficha escribiremos nuestro nombre, esta vez no es necesario que sea en chino, y practicar la grafía de los números 1 y 2. Un adulto nos puede ayudar escribiéndolos primero con línea discontinua para que después nosotros podamos repasarlos.
- Pasaremos un rato entretenido ejercitando nuestros dedos jugando con pinzas. Utilizar un taper o cesta pequeños. Introduciremos en él varias pinzas que debemos ir colocando en los bordes hasta rellenarlo. Podéis hacerlo mientras un adulto os va indicando cuántas pinzas de cada color poner en cada momento o al contrario, diciéndoselo vosotros, una vez cada uno: "Pon dos amarillas", "Pon tres verdes".
En otra ocasión podemos jugar utilizando dos dados: uno con las números hasta el 5 (taparemos el 6) y otro con colores (se pueden hacer manchas de color y pegarlas en los lados de otro dado). Lanzar los dados y colocar tantas pinzas del color que indican los dados. Si jugáis con otros será divertido ver quién consigue rellenar los bordes de su taper antes.

Hacer la página 9 del cuaderno de grafomotricidad.

- Baldosas de colores, es tiempo de moverse un poco, y para ello vamos a utilizar un lugar de la casa en el que tengamos baldosas. Primero colocamos en cada baldosa una marca de un color (amarilla, roja, azul o verde), pueden ser cruces con cinta adhesiva o trocitos de papel coloreados y pegados con celo, por ejemplo. Podemos jugar a ir de un sitio a otro
- saltando solo por las baldosas de un color, 
- pisando todas excepto las del rojo
- más difícil, colocando un pie en las verdes y el otro en las amarillas

Hacer las páginas 24 y 25 del libro de prelectura.






Podemos terminar las tareas escuchando esta sencilla canción en chino que habla de la amistad y de la que podéis conocer más datos aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario