15 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA 4 Y 5 AÑOS

Hoy es nuestro último día de viaje por China y nos despedimos de este país conociendo su cultura gastronómica. Por ello, después de la asamblea y los bits, escribimos la palabra del día: ARROZ ya que es un alimento básico en China. A continuación puedes ver cinco platos típicos de este país y, pulsando en la palabra RECETA, encontrarás su receta por si te animas a cocinar alguno. ¡Están deliciosos!


A continuación hacemos la ficha 20 del proyecto La vuelta al mundo donde nos propone una receta de comida china.


- RECTA NUMÉRICA: hoy volvemos a trabajar con la recta numérica, para ello podemos aprovechar las que hayamos hecho en otras ocasiones o imprimir la que tenéis a continuación. Como siempre podemos jugar con ella utilizando un tapón, moneda u otro objeto que se os ocurra: 
   - La recorremos de forma ascendente y descendente, siguiendo todos los números, luego saltándonos uno y después saltándonos dos, según caemos en cada número lo decimos en alto. 
   - Damos pasitos hacia atrás o hacia delante e indicando el número al que llegamos y cual es el anterior y el posterior, 
   - Jugamos con el arroz, colocando en cada casilla del número tantos granitos de arroz como indique.

- ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE: para favorecer el lenguaje, vamos a hacer una actividad de descripción, para ello nos fijamos en la siguiente fotografía:


Después hacemos al niño las siguientes preguntas:
- ¿Qué ves?
- ¿Dónde están?
- ¿Qué relación tienen? (Quién es la madre, padre, abuelos...)
- ¿Qué están haciendo?
- ¿Cuántas personas hay?
- ¿Qué crees que están comiendo? (señalar las comidas que hemos aprendido hoy)
- ¿Cómo van vestidos? (recordar como se llaman los trajes chinos)
- ¿Cómo se sienten? ¿Por qué?

Después hacemos un repasito a todo lo aprendido en China con el siguiente juego:


-    LECTOESCRITURA:
o   4 AÑOSempezamos nueva letra la “S”, por eso vemos su cuento, canción y poesía pulsando AQUÍ. Luego repasamos la siguiente letra, primero con lápiz y luego con rotu y le dibujamos la cabeza, los brazos y las piernas. Después leemos las siguientes fichas pinchando AQUÍ.

o   5 AÑOS: detectives de la K, buscamos por casa objetos que empiecen o contengan esta letra y las apuntamos. Como ya sabéis la K es muy viajera y será difícil encontrarla, ¡ÁNIMO! Después leemos las siguientes fichas pinchando AQUÍ.

Como ya sabéis en China están acostumbrados a comer con PALILLOS, cosa que a nosotros nos resulta deficilísima. En realidad no lo es tanto, ya verás, mira el siguiente vídeo para aprender a comer con palillos y anímate a utilizarlos con alguna de las recetas antes propuestas.


¡¡¡¡zàijián!!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario