2 de junio de 2020

EL COLE EN CASA 3 años

- Comenzamos nuestro segundo día viajando por Estados Unidos revisando los BITS. ¿Cuál os ha llamado más la atención? Volver sobre él y describirlo. Decir cómo se llama, por qué os gusta y qué veis en él.

- La estatua de la libertad es uno de los símbolos más representativos de este país, se la conoce en todo el mundo. Conozcamos un poco más sobre su historia viendo el siguiente vídeo.

Si os apetece podéis hacer una visita virtual por la estatua a través de este enlace.

Hacer la ficha 25 del cuaderno de La vuelta al mundo. Aunque en la actividad ponga picar, pueden recortar la figura con tijeras.
- Un adulto nos puede ayudar a escribir nuestro nombre en grande y con letras huecas. Nosotros pintaremos solo las vocales ¿cuántas tienes en tú nombre? Podemos probar con los nombres de nuestros compañeros, que así los recordamos.

Hacer las páginas 67 y 68 del libro de prelectura
- Pondremos en marcha el cuerpo con un poco de movimiento tal como nos propone la profe de psicomotricidad con esta canción.

- ¿Habéis jugado alguna vez al escondite?, ¿y al escondite con números? Necesitamos tarjetas, tapones, piedras o cualquier otro tipo de objetos en los que podamos escribir los números 1 y 2. Preparar varios de cada, por ejemplo cinco números 1 y cinco números 2. Un jugador esconderá los objetos con los números en diferentes lugares (es mejor jugar en una única estancia para que sea más fácil encontrar los números). Nosotros debemos encontrar los números. 
En otras ocasiones podemos esconderlos nosotros para que sea el adulto o un hermano el que los busque o podría esconderlos una tercer persona y cada uno buscar los objetos con un número concreto: solo los 1 o solo los 2, el que antes encuentre todos los suyos gana.

Hacer la página 20 del libro de los números.

No hay comentarios:

Publicar un comentario