28 de mayo de 2020

EL COLE EN CASA 3 años

- Hoy con los BITS además de repasarlos jugaremos a decir la sílaba final. Ya lo sabemos de otras veces: el adulto comienza a decir la palabra y nosotros la terminaremos kimo-NO, tanu-KI, origa-MI. Hacerlo con los bits que tienen una sola palabra.

- El origami es una de las formas más conocidas de papiroflexia, el arte de hacer figuras de papel, con mucha tradición en Japón.
Podemos pasar un rato entretenido aprendiendo a hacer algunas sencillas figuras con esta técnica. Pinchad sobre las imágenes y descubriréis como poder hacer cada una de estas figuras.
    

Hacer la ficha 23 del cuaderno del proyecto.







- Es hora de moverse y cantar un poco con algunas canciones que escuchan los niños y niñas de Japón como:
Sakura, la canción del cerezo 
(versión en japonés aquí)
Amefuri, sobre un día de lluvia 
(seguro que os resulta familiar)
Kira, kira, hikaru, nuestra Estrillita brillará

Hacer la página 66 del libro de prelectura.
- Aprovechamos la arena de nuestro jardín Zen o, si aún tenemos, el arroz de colores que hicimos viajando por China, para extenderlo sobre una caja grande o la mesa y practicar sobre este material las grafías de los números 1 y 2.
Hacer la página 19 del libro de los números.


No hay comentarios:

Publicar un comentario