El pasado viernes celebramos en el colegio el Carnaval. Aunque este curso no pudimos hacerlo todos juntos, no quisimos dejar pasar la oportunidad de disfrutar de un rato divertido en nuestras aulas.
A lo largo de la semana, realizamos varias actividades relacionadas con esta festividad.
En 3 años, comenzamos haciendo una tarjeta para convertirnos en trogloditas.
Primero tuvimos que buscar el cavernícola con nuestro nombre... ¡No se nos escapa una!
Después comenzamos a pintarlo usando diversas técnicas:
Con los dedos con témpera punteando...
Y con ceras blandas.
En la parte de atrás realizamos un poquito de arte prehistórico plasmando nuestras manos.
¡Nos encanta!
Por último pegamos la cabeza a nuestro troglodita y la "roca" con las manos por detrás.
¡Quedaron muy molonas!
El siguiente paso fue realizar nuestro disfraz de dientes de sable.
Comenzamos pintando y pegando la cara de nuestro animalejo con ceras de muchos colores.
![]() |
Recortamos el sombrero |
![]() |
Lo decoramos con pegatinas |
![]() |
Pegamos unos cuantos pelos de colores y el sombrero |
Finalmente preparamos el disfraz, ayudándonos los unos a los otros y repasando algún que otro concepto espacial, mientras colocábamos las manchas:
![]() |
Por delante y por detrás |
![]() |
Arriba y abajo |
![]() |
Con todo el empeño pues alguna se nos resistía un poco |
Conocimos al pintor vanguardista PIET MONDRIAN (1872-1944) y descubrimos que en su obra aparecen muchos cuadrados y rectángulos, así que a través de un dictado de formas y colores, coloreamos nuestra propia reproducción del Arlequín. Después, escribir dentro nuestro refrán favorito de febrero "En Febrero hay carnaval, una fiesta popular" y seguir decorando la tarjeta con más cuadrados y nuestro disfraz favorito.
Por último estuvimos preparando nuestro disfraz este año, que acorde a la temática del proyecto, nos permitió transformarnos en cavernícolas. Primero preparamos la "tela" del vestido, aunque ya sabemos que en aquella época, tenían que curtirla y quitar todos los restos de la carne y sangre del animal.
Sólo faltaba elaborar ya los complementos: collar de hueso, de macarrones de anterior taller, hachas y hasta antorcha.
Y así de preparados y guapos celebramos nuestra fiesta particular el CLAN DE LOS CAVERNÍCOLAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario